Estudios

La desaparición de Amelia Earhart podría ser resuelta gracias a un reactor nuclear

La hora: 20:14 GMT, 2 de julio de 1937. El mensaje de los aviadores para el guardacosta estadounidense Itasca señala la posición del avión Electra. Luego, el silencio. Desapareció el aparato, volado por Amelia Earhart y Fred Noonan.

Desde ese momento se corrió un velo de misterio sobre el destino de la aguerrida piloto estadounidense. ¿Qué pasó con ella y su acompañante?

Cuando se cumplirán 84 años de su desaparición en el Océano Pacífico, científicos de la Universidad Estatal de Penn analizan nuevas pruebas, a la luz de la tecnología actual.

Amelia Earhart y Fred Noonan.

Los investigadores utilizarán un reactor nuclear para examinar un parche metálico hallado en una pequeña isla del Pacífico en 1991. Con ello buscan saber si la pieza perteneció al modelo Lockheed 10-E Electra, de Amelia Earhart.

El reactor nuclear Breazeale, perteneciente a la universidad, examinará el parche con el fin de descubrir partículas de pintura. O bien, cualquier otro detalle que le dé más pistas sobre su origen.

 

La historia de Amelia Earhart

Earhart partió el 1 de junio de 1937 desde Oakland. Su meta: ser la primera aviadora en volar alrededor del mundo. Pasaron por Miami, San Juan de Puerto Rico, Caripito (Venezuela), África, este de la India y sur de Asia.

Mapa de la época que muestra la ruta final de Earhart.

Cuando se disponían a parar en las islas Howland para repostar, no consiguieron llegar. Desaparecieron. Simplemente desaparecieron.

Aunque el gobierno de Franklin Delano Roosevelt movilizó fuerzas para la búsqueda de la piloto y su acompañante, nunca pudieron hallarlos. Se especuló con que murieron como náufragos, hallándose incluso algunos restos humanos, pero sin confirmar que eran los de Earhart o Noon.

 

El panel de metal ¿del Electra?

En 1991 se halló un panel de metal en Nikumaroro, una isla del Pacífico. Ahora quieren analizarlo con nueva tecnología.

“Podemos utilizar estas técnicas para examinar las imágenes de la superficie y hacer una determinación cualitativa y cuantitativa de los ingredientes”, señaló Daniel Beck.

La placa de metal que se analizará para saber si era del Electra.

Beck dirige el programa de ingeniería del Penn State Radiation Science and Engineering Center.

El interés es examinarlo para ratificar que era parte del Electra. Se espera que para la primavera de este año se confirme o se niegue su origen. Significará un paso más en el objetivo de resolver el misterio de Amelia Earhart.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button