automotiveBMWGeneralHondaHyundairoboticsteslaworkworkers

Robots humanoides que trabajan en fábricas de coches…

IMAGE: Figure

La compañía de robótica Figure, dedicada al desarrollo de robots humanoides para cubrir la creciente falta de trabajadores, ha anunciado hoy un acuerdo con BMW para incorporar varios de sus robots Figure 01 a su planta de Spartanburg, en Carolina del Sur. Se trata de la única planta localizada en los Estados Unidos de la compañía, en la que ensambla alrededor de mil quinientos vehículos diarios de las series X y XM, y en la que emplea actualmente a unas once mil personas.

Por el momento, no hay demasiados detalles sobre cuántos robots ni sobre el tipo de trabajos que llevarán a cabo más allá de un «se integrarán en los procesos de fabricación, incluido el taller de carrocería, chapa y almacén, en los próximos 12 a 24 meses, después de recibir capacitación para realizar tareas específicas», y todo parece indicar que se trata fundamentalmente de una prueba de concepto para tareas de propósito general.

BMW pretende rivalizar con Tesla, cuyo robot Optimus está siendo desplegado en sus factorías. Fabricantes de automóviles como Honda, fabricantes del conocido y ya retirado Asimo, o Hyundai, que adquirió Boston Dynamics, llevan ya tiempo experimentando con robots humanoides para realizar trabajos repetitivos y peligrosos en líneas de montaje durante años, incluso antes de que hablásemos de algoritmia generativa, y plantean que los trabajos más repetitivos y de bajo valor añadido son precisamente aquellos para los que a las compañías le cuesta más conseguir y mantener trabajadores.

Ahora, el desarrollo de este tipo de robots de nueva generación se plantea de manera que sean completamente seguros en entornos en los que comparten el espacio con personas, y con procesos de aprendizaje que se llevan a cabo en el propio puesto de trabajo mediante imitación. El planteamiento de Figure, de hecho, apunta a que sus robots permitirán a las empresas aumentar la productividad, reducir sus costes y crear entornos de trabajo más seguros y consistentes, y pretende establecer la compañía como un modelo de RaaS, Robotics-as-a-Service, en el que alquilaría sus robots a las compañías. El foco de la compañía está en la imitación del factor forma humano, y en el logro de una gran precisión en las tareas llevadas a cabo con las manos.

Related Articles
frameborder=”0″ allow=”accelerometer; autoplay; clipboard-write; encrypted-media; gyroscope; picture-in-picture; web-share” allowfullscreen>

Robots trabajando en una planta de fabricación de automóviles. Cuando avancé la idea de que 2024 sería el año de la robótica, tampoco pensaba que este tipo de noticias iban a comenzar tan pronto…

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button