Noticias

El CEO de Binance, el gigante cripto, se declara culpable, renuncia y paga una multa histórica: permitía financiación terrorista

El CEO de Binance, el gigante cripto, se declara culpable, renuncia y paga una multa histórica: permitía financiación terrorista

El jefe de Binance, Changpeng Zhao, se ha declarado culpable de los cargos penales que se le imputaron y ha anunciado su renuncia como director ejecutivo de la compañía. Su empresa es el mayor intercambio de criptomonedas del mundo.

Zhao fue acusado ​​de violar la Ley de Secreto Bancario al no implementar un programa eficaz contra el lavado de dinero y de violar así “intencionalmente” las leyes estadounidenses.

Hace unas horas, el multimillonario directivo acordó pagar 4.300 millones de dólares con el Departamento de Justicia, según los documentos judiciales. El acuerdo de declaración de culpabilidad con el gobierno resuelve una investigación de varios años.

Zhao ha hecho público en su perfil de X esta decisión y que Richard Teng, exjefe global de mercados regionales de la compañía, es el nuevo director ejecutivo de Binance.

De qué se acusa a Binance, concretamente

La acción contra Binance y su fundador vino de parte del Departamento de Justicia, la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos y el Departamento del Tesoro, todo en Estados Unidos.

La secretaria del Tesoro, Janet Yellen, dijo en un comunicado que la empresa cripto permitió a actores ilícitos realizar más de 100.000 transacciones que apoyaban actividades como el terrorismo y narcóticos ilegales y que permitió más de 1,5 millones de transacciones de divisas virtuales que violaban las leyes estadounidenses.

De acuerdo con esta mujer, grupos terroristas como ISIS o Al Qaeda usaron Binance para financiar sus actividades mientras que Binance “nunca presentó un solo informe de actividad sospechosa”. El Departamento de Justicia dijo que Binance “a sabiendas e intencionalmente” provocó suministro de servicios a Irán. La justicia ha descubierto que se procesaron “miles de millones de dólares en transacciones iraníes”.

El fiscal general Merrick Garland afirma que la multa es “una de las penas más grandes” de la historia y que “usar nueva tecnología para violar la ley no te convierte en un disruptor. Te convierte en un criminal”.

Zhao ha sido liberado con una fianza de 175 millones de dólares, de acuerdo con las informaciones publicadas, y tiene una audiencia programada para el 23 de febrero. Binance seguirá operando pero con nuevas reglas básicas para que su negocio esté en línea con las leyes de EE. UU. contra el blanqueo de dinero.

El pasado mes de septiembre los gigantes en pagos con tarjetas, Mastercard y Visa, que se habían unido a Binance en el pasado, decidieron desvincularse de la que es la principal empresa del sector. Esto muestra cómo las instituciones financieras tradicionales se muestran cada vez más cautelosas a la hora de trabajar  con la empresa que enfrenta un intenso escrutinio regulatorio.

En el mes de junio, Binance, considerada por su escala como la mayor empresa de criptomonedas del mundo, recibió una extensa demanda de unas 136 páginas de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC). El organismo regulador estadounidense formalizó así varias acusaciones contra su CEO y fundador, Changpeng Zhao, y contra otros 13 altos ejecutivos por haber incumplido la ley en numerosos aspectos.

Vía | CNBC

Imagen | Foto de Kanchanara en Unsplash

En Genbeta | Un español tenía 85.000€ en Binance y ahora están congelados. Ha denunciado a la plataforma

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia El CEO de Binance, el gigante cripto, se declara culpable, renuncia y paga una multa histórica: permitía financiación terrorista fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button