Noticias

En la época de Steve Jobs, esto que ha hecho Microsoft hubiera desembocado en una guerra termonuclear

En la época de Steve Jobs, esto que ha hecho Microsoft hubiera desembocado en una guerra termonuclear

Durante la presentación del nuevo Surface Pro, Microsoft mostró benchmarks presumiendo de equipo recién estrenado. Y, uno tras otro, focalizando la atención en un único rival: el MacBook Air M3. Que si más potencia sostenida, que si un porcentaje mayor de batería, que si en general es mejor… una serie de comparativas sesgadas –sin especificar ni las condiciones ni las herramientas de benchmarking usadas— que han corrido como la pólvora. Dime de qué presumes y el resto de la frase ya se completa sola.

Algo nos dice que, hace apenas una década, Apple hubiese respondido. Y de una manera no precisamente diplomática. En los últimos años, Tim Cook ha optado por una carrera focalizada en servicios, productos de calidad y ni una sola mención a sus rivales directos. Y parece que muchas marcas están aprovechando esta actitud de buena fe para cobrarse su deseada venganza. ¿Qué habría hecho Steve Jobs?

Steve Jobs no se hubiese quedado callado

{“videoId”:”x8ytpmm”,”autoplay”:true,”title”:”¡Hola! Soy un Mac y yo un PC”, “tag”:”Soy un Mac”}

El mejor ejemplo de venganza fría lo vivimos la semana pasada. El anuncio del nuevo iPad Pro 2024 no sentó bien y tal vez confundía potencia con agresividad. Tal fue el ruido mediático que Apple pidió perdón, asumiendo que podría haberlo hecho mejor. Pero Samsung ya cortaba la leña del árbol caído y lanzó su propia tablet con una campaña donde recalcaba que “la creatividad no puede ser aplastada“. En el anuncio mostró a una chica tocando la guitarra sobre lo que parecían los escombros de un montón de productos destruidos. Los del iPad Pro. Hasta el etalonaje del vídeo era calcado: verde digital y lentos movimientos de cámara.

Y no puedo ver todo esto sin pensar en el bueno de Steve Jobs. Son de sobra conocidos y documentados sus ataques de ira ante lo que parecían injusticias. “Dejad de robarnos gente“, soltó en directo en una entrevista. Cuando Microsoft compró el estudio Bungie, uno de los pocos que trabajaba casi en exclusiva para Mac, Jobs llamó por teléfono a la directiva de Gates, pidiendo explicaciones a gritos.

Enfrentamiento Entre Microsoft Y Apple

A Steve Jobs y su equipo le gustaba tanto calentar la sartén que crearon campañas donde no dejaban títere con cabeza. Sus últimos días como líder acabaron con una de las campañas más gamberras que se recuerda, ‘Get a Mac’. Steve Jobs también proyecto sobre Bill Gates algunas de sus querencias como líder, su lado oscuro, sus miedos. Es normal tropezar, sentía genuina pasión en lo que hacía y, ante todo, tenía fe en su empresa y su gente. Y el coste emocional es alto.

Microsoft saca pecho pero olvida la creatividad

Esta semana estamos ante una Microsoft que saca pecho de arquitectura ARM sin haber prestado el suficiente cuidado a sus prescriptores, tras meses de silencio de radio. ¿Va a cambiar en el futuro? Nos hubiese encantado ver una campaña focalizada en la usabilidad, la integración de herramientas y los acuerdos con terceros porque nosotros también somos, ante todo, usuarios de tecnología.

Captura De Pantalla 2024 05 21 A Las 13 36 50

El galimatías de los benchmark no significan nada si, en tu día a día trabajando, no aprecias estas mejoras y no te las puedes llevar al ecosistema de trabajo. Microsoft basa su argumentación en presumir frente al equipo más humilde de Apple y lo hace tras años clonando la estrategia: acabados en diseño, interfaz y conectividad… Eso sí, todo unos cuantos euros más barato.

ok

¿Por qué Microsoft enfrenta al Surface al nuevo MacBook Air y no a un Macbook Pro con chip M3 Max, 128GB de RAM y 8TB de almacenamiento SSD? Porque no puede, ni siquiera responde al ecosistema adecuado, a las necesidades de ese nicho de usuarios. Y qué decir del nuevo iPad Pro: su pantalla OLED, su peso pluma, los detalles humanísticos del Apple Pencil Pro o la resistencia mejorada certificada por los propios youtubers demuestran que Apple no se ha dormido en los laureles, que lleva dos años trabajando en una nueva iteración real, no un mero lanzamiento continuista.

Y ojo, porque Apple tiene por delante una WWDC 2024 donde estarán las miradas de los auténticos expertos. Una conferencia de desarrolladores con la clave puesta en la IA. Será ahí donde veremos si Copilot+ tiene un rival que batir o no.

En Applesfera | WWDC 2024 de Apple: fecha del evento, iOS 18, macOS 15, inteligencia artificial y todo lo que sabemos sobre la conferencia para desarrolladores

En Applesfera | Hace más de 35 años, alguien almacenó unos 7.000 ordenadores Apple para venderlos en el futuro. Acabaron enterrados en un vertedero por exigencias de Apple

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia En la época de Steve Jobs, esto que ha hecho Microsoft hubiera desembocado en una guerra termonuclear fue publicada originalmente en Applesfera por Isra Fdez .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button