Noticias

Espacio de almacenamiento de iCloud casi lleno: esto es lo que hago para seguir sin pagar por iCloud+

Espacio de almacenamiento de iCloud casi lleno: esto es lo que hago para seguir sin pagar por iCloud+

iCloud es una plataforma en la nube estupenda, pero con una desventaja clave: el espacio gratuito que Apple aporta son unos escasos 5 GB. Sí, puedes solucionarlo con 0,99 euros mensuales para ampliarlo a 50 GB, pero no todo el mundo querrá pagar y con esos 5 GB no vas a aprovechar ni mucho menos todas las posibilidades de iCloud.

Sin embargo, sí que puedes hacer un uso básico de esos 5 GB para al menos contar con lo imprescindible y sacar tajada de la sincronización de los iPhone con el resto de dispositivos de la marca. Vamos a ver cómo es posible.

Lo que cabe, lo que cabe con condiciones y lo que no cabe ni en broma

{“videoId”:”x7zmpm9″,”autoplay”:true,”title”:”CÓMO PASAR FOTOS DEL IPHONE A UN PC O UN MAC Las Charlas de Applesfera”}

Los datos básicos caben en iCloud sin problema: contactos, calendarios, contraseñas del llavero, constantes de salud, HomeKit, notas y recordatorios pueden sincronizarse sin miedo ya que suelen ser archivos con una necesidad mínima de almacenamiento. Deberían ocuparte escasos MB a menos que hagas cosas como adjuntar ficheros en las notas o los eventos del calendario. Aquí también podemos incluir los datos de Safari y el historial de Mensajes.

Luego hay datos que pueden caber si somos prudentes con ellos, como por ejemplo los archivos que guardemos en iCloud Drive. Ese directorio en la nube puede ser bueno para guardar ficheros de tamaño pequeño pero importantes como documentos, hojas de cálculo o PDF. Pero si empezamos a guardar archivos de gran tamaño, colapsaremos esos 5 GB enseguida. Mejor usa iCloud Drive como un pequeño cajón donde tener documentos que te venga bien tener a mano en cualquier dispositivo y situación.

Olvídate de guardar copias de seguridad de dispositivos y fotografías en iCloud con sólo 5 GB

Podemos aplicar el mismo consejo a los correos. Si usas tu cuenta de correo iCloud (o sea, una dirección @icloud.com), sus mensajes acumularán espacio en esos 5 GB de la nube. Todo depende de cuántos mensajes recibas, si eliminas buena parte de ellos… como cliente básico es perfecto pero olvídate de usar ese correo de iCloud como un Gmail en el que no eliminas nada nunca.

Finalmente tenemos los datos que jamás deberías guardar en iCloud si tu cuenta es de 5 GB, empezando por las copias de seguridad de tus iPhone y/o iPad. Suelen ocupar más GB y sólo una de esas copias puede acabar con todo tu espacio. Lo mejor es que guardes esas copias de seguridad en un Mac o un PC en el que tengas iTunes instalado:

{“videoId”:”x8487in”,”autoplay”:true,”title”:”Cómo hacer COPIA de SEGURIDAD con ITUNES en iPhone Los tutoriales de Applesfera”}

Y por supuesto tenemos el principal culpable de las nubes saturadas: las fotografías. Suelen saturar los 5 GB de espacio en pocos días (he visto casos que incluso en horas), así que lo mejor es que las guardes en el almacenamiento local del dispositivo. Si las tienes en el iPhone, puedes pasarlas al Mac o PC de varias formas.

Tampoco está de más estar atento a cualquier aplicación que guarde datos en iCloud, como por ejemplo WhatsApp y sus copias de seguridad o los programas de edición fotográfica como Pixelmator. En resumen, lo importante cuando no quieres ampliar tu espacio de iCloud es controlar regularmente qué es lo que guardas en esa nube para garantizar que no haya nada que colapse rápidamente sus 5 GB de almacenamiento.

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Espacio de almacenamiento de iCloud casi lleno: esto es lo que hago para seguir sin pagar por iCloud+ fue publicada originalmente en Applesfera por Miguel López .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button