Noticias

Este es el ahorro total al tener Netflix, Prime Video, HBO Max y otras compartiendo cuenta con el máximo número de personas

Este es el ahorro total al tener Netflix, Prime Video, HBO Max y otras compartiendo cuenta con el máximo número de personas

Cada vez hay más plataformas de streaming a nivel mundial y en España. En los últimos dos años hemos recibido Disney+ y Apple TV+, y el día 26 llega HBO Max. No solo se lanzan grandes servicios, sino que cada vez tienen estrategias más depuradas.

A esa realidad a veces se suele responder con una pregunta: ¿cuánto vamos a acabar pagando por ver todo? La realidad es que no hace falta tenerlo todo, pero es verdad que la situación está alejada de esa idealización que alguna vez pudo tenerse sobre la llegada de Netflix: que en ella podríamos ver todo. Que Netflix sería algo más parecido a Spotify que a Netflix.

Para quien sí quiera tenerlo todo, hoy queríamos mostrar cuánto vale suscribirse a todos los grandes, y para los ahorradores, cuánto vale suscribirse compartiendo cuenta con el máximo número posible de personas (en base a las pantallas simultáneas).

El coste de tener todos los servicios grandes

Chromecast Aplicaciones

Para elegir qué servicios vamos a analizar nos basaremos en el último informe de la consultora especializa Barlovento Comunicación, que mide el porcentaje de población con acceso a los distintos servicios.

Por encima del 10-15% están HBO, Disney+, Movistar+ Lite, Prime Video y Netflix. Veamos los precios mensuales de los distintos servicios en el máximo de su calidad.

SERVICIO

PRECIO SIN COMPARTIR

PANTALLAS

PRECIO COMPARTIENDO

NETFLIX

15,99 euros

4

4 euros

PRIME VIDEO

3,99 euros (3 pagando anualmente)

3

1,33 euros (1 pagando anualmente)

MOVISTAR+ LITE

8 euros

2

4 euros

DISNEY+

8,99 euros (7,4 pagando anualmente)

4

2,24 euros (1,85 pagando anualmente)

HBO Max

8,99 euros (5,84 pagando anualmente)

3

2,24 euros (1,94 pagando anualmente)

TOTAL mensual

45,96 euros (40,23 pagando anualmente

13,81 euros (12,79 pagando anualmente)

Como vemos, el usuario que está suscrito a todos los grandes servicios paga 45,96 euros si no comparte los gastos. Es relevante saber que si pagamos anualmente la suscripción de Amazon Prime, la nueva de HBO Max y Disney+, podemos ahorrar más de 5 euros al mes.

Y vayamos a lo realmente interesante para los más ahorradoras. Un usuario que comparte con el máximo número de personas (por pantallas simultáneas) paga 13,81 euros al mes, pudiendo bajar hasta 12,79 euros si paga algunos anualmente. Así, de 482,76 euros anuales podemos pasar a pagar 153,48. Nada más y nada menos que 329 euros de ahorro, sin dejar de poder ver todo.

Mensualmente puedes pasar de pagar más de 40 euros a pagar menos de 15, y anualmente puedes ahorrar más de 300 euros.

En general, las plataformas no hablan de compartir los servicios más allá de las personas convivientes en un hogar, y por ejemplo Netflix está probando ponerse seria con el asunto. Sin embargo, hasta ahora parece que todas “permiten” en la práctica compartir cuentas con amigos no convivientes como forma de crecer y estar en más hogares. Disney+, por ejemplo, a menudo muestra un aviso de que compartas la cuenta.

Es un tema importante, porque como vemos, permite ahorrar mensualmente más del triple. De hecho, compartiendo todos esos servicios, pagas menos de lo que pagarías por Netflix 4K si no compartieras con otras personas.

Esto es solo un cálculo, y como hemos argumentado en otras veces, probablemente no hace falta tenerlo todo. Para mucha gente, tampoco hará falta una suscripción 4K para compartir Netflix, por lo que de esos casi 46 euros del total que hemos calculado se podría pasar a 42 si se elige el plan HD, que permite dos visualizaciones simultáneas.

Si añadimos otras plataformas más pequeñas pero relevantes como Apple TV+, Filmin, Rakuten TV y Flixolé, el coste mensual se va a 68,92 euros.

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Este es el ahorro total al tener Netflix, Prime Video, HBO Max y otras compartiendo cuenta con el máximo número de personas fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Sabán .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button