Noticias

La gente no ha tardado ni dos días en querer quitar la IA de Google (sin éxito). Los resultados llegan a ser muy malos

La gente no ha tardado ni dos días en querer quitar la IA de Google (sin éxito). Los resultados llegan a ser muy malos

No han pasado ni tres días desde que Google dio el pistoletazo de salida a los resultados apoyados por inteligencia artificial en las búsquedas web y ya ha habido todo un aluvión de críticas al respecto. Pero antes de nada, recapitulemos sobre qué es lo que la compañía ha cambiado en Google Search recientemente.

Como cabía esperar, la inteligencia artificial generativa ha llegado también al buscador de Google. Si bien ha sido un proceso experimental que un número determinado de usuarios ha podido probar durante los últimos meses en SGE, ahora la IA llega finalmente al buscador de Google. De momento, solamente en Estados Unidos, aunque esto ya ha valido para que muchos usuarios ya busquen la manera de desactivar la IA de sus resultados, algunos sin éxito.

El buscador con IA de Google no ha sentado bien a muchos usuarios

La intención de Google al integrar algoritmos de inteligencia artificial generativa en su buscador es que el usuario pueda preguntar o consultar sobre cualquier cosa desde el mismo cuadro de búsqueda y a través de ese prompt se genere una respuesta basada en muchos de los resultados de otros sitios web. Así mismo, se simplifican las respuestas y el usuario obtiene lo que quiere de forma rápida y sencilla.

Gnssbinxyaabuv4 El foro de ayuda de Google repleto de publicaciones sobre cómo desactivar la IA de Google. Captura: Barry Schwartz (X)

Esto parece que no ha gustado a muchos usuarios que, ante la falta de alternativas, han llenado el foro de ayuda de la comunidad de Google de publicaciones sobre cómo desactivar la inteligencia artificial en Search. Muchos de estos usuarios se han ido con las manos vacías, ya que Google no ofrece una manera intuitiva de desactivar esta nueva tecnología.

Google Trends arroja algo de luz sobre el impacto que ha tenido la IA en las búsquedas durante los últimos días. Tal y como ha ejemplificado la firma de marketing analítico WordStream, la palabra ‘mozzarella’ ha tenido unas 90.500 búsquedas en los últimos 30 días en Estados Unidos. ‘Turn of Google AI’ (desactivar la IA de Google) ha tenido más de 20.000 búsquedas en EE.UU en solo tres días.

Gnudi6fxuaaejnc ‘Turn off Google AI’ ha sido buscado más de 20.000 veces en solo unos días. Imagen: WordStream

Desactivar la IA del buscador tiene sus motivos

Muchos han intentado desactivar la IA de Google por motivos tan válidos como el hecho de que Gemini haya interpretado mal la pregunta, o que otros tantos consideren que la característica es demasiado intrusiva. Y es que no es tan extraño que la IA de Google ofrezca resultados pobres.

También se puede dar el caso de que existan resultados calcados directamente con las soluciones que planteen otros sitios web, tal y como se puede ver en esta publicación, haciendo que la necesidad para entrar a un sitio web para descubrir la respuesta a la pregunta, se desvanezca. Esto, a la larga, podría perjudicar gravemente a muchos sitios web.

A pesar de ello, eliminar todos los resultados basados en IA de Google es bastante sencillo, un truco que, aunque no se encuentra muy a la vista y no sea una solución permanente, funciona.

Si quieres utilizar Google como de costumbre y que solamente te muestre enlaces a otros sitios web, lo único que tienes que hacer es realizar una búsqueda y después dirigirte a Más > Web, justo debajo del cuadro de búsqueda. De esta manera, todo lo que nos aparecerá serán enlaces a sitios web relacionados con nuestra búsqueda.

{“videoId”:”x8jpy2b”,”autoplay”:true,”title”:”¿Qué hay DETRÁS de IAs como CHAT GPT 4, DALL-E o MIDJOURNEY? | INTELIGENCIA ARTIFICIAL”, “tag”:”Webedia-prod”}

La necesidad por eliminar la IA de los resultados de Google ha sido tal, que ya existen extensiones para arrancar de cuajo esta nueva característica del buscador. Una extensión es ‘Hide Google AI Overviews’ que ya cuenta con un 4,9 de puntuación y que al activarla se desactivarán por defecto todos los resultados con IA de Google.

El afán de las grandes tecnológicas por incluir tecnologías basadas en IA en todos sus productos y servicios ha dividido enormemente a la comunidad. Si bien era esperable que el cambio de Google Search suscitara las quejas de muchos usuarios, también es una oportunidad por ver cómo pretende Google mejorar su sistema y convencer al usuario de los beneficios de esta nueva tecnología.

En Genbeta | La nueva IA de Google impresionó tanto que ya hay quien crea programas con ella: han creado un script que dice todo lo que ve

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia La gente no ha tardado ni dos días en querer quitar la IA de Google (sin éxito). Los resultados llegan a ser muy malos fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Vallejo .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button