Noticias

Nadie esperaba un caso de éxito con NFTs ahora ni el tremendo subidón de precios

Seguimos con nuestra carta semanal de apuntes de tendencias en tecnología reflejadas en artículos, libros, podcast y noticias. El formato seguirá siendo de comentario breve (bueno, “breve”) junto a la pieza que lo desencadena

Cachondeo con el modo incógnito del navegador

Cuenta Malathi Nayak en Bloomberg que ingenieros de Google se burlaban del modo de incógnito desde 2018, y la razón aparentemente se reduce a la iconografía o, más específicamente, a la forma en que hace un mal trabajo al transmitir el nivel de privacidad que realmente ofrece el modo de incógnito. A los directivos la demanda que han recibido – por la que millones de usuarios del modo incógnito pueden agruparse para reclamar una indemnización por daños y perjuicios de entre 100 y 1.000 dólares por infracción – no les hará tanta gracia

El modo incógnito es una forma de no dejar rastro en el móvil o el PC de qué has visitado, pero no oculta la IP o la localización a las páginas que visitas. Es decir, tiene sentido si acaso en equipos compartidos pero no hay nada más allá ¿Qué puede entender un usuario de móvil con “modo incógnito” si es un dispositivo personal? Se mezcla con que para Google tiene sentido “ocultarte” de otros usuarios pero no tanto de sus sistemas publicitarios, ergo hay una razón económica aquí

Y ahora una recomendación

Leer noticias de finanzas lo han hecho aburrido. 

Pero no tiene que serlo. De hecho, si hay un mundo con zumo ese es el financiero. 

Por eso, tienes que suscribirte a Zumitow, la newsletter con noticias financieras en español que lees en 5 minutos y es apta para todo público.

Quiero mi Zumitow

Subidones de precio de Apple

La inflación junto a la revalorización del dólar respecto al euro, sumado a que Apple no está dispuesto a dejarse un céntimo del margen nos han llevado a un subidón de precios importante para los nuevos iPads. Es el tema principal de la primera edición de “El Hype”, la newsletter que firma Iván Linares y que desde esta semana recopilará los grandes temas y todas las noticias de hardware, dispositivos, cacharros, gadgets…. vamos de pura tecnología que se toca

Es algo que ya vimos con el iPhone 14, como contó Javier Lacort en Xataka. Mi impresión es que con el teléfono le va a salir bien la jugada a Apple, tiene tanto de estatus, la cámara muy importante para el usuario final y sí que ha mejorado… pero con las tabletas, cuya actualización merece muy poco la pena, va a cosechar un alargamiento del tiempo que los usuarios las mantienen sin renovar

Hacer hardware es estratégico

Microsoft ha sido la primera gran tecnológica en despedir en este ciclo bajista (Axios, BI), con estimaciones de alrededor de 1000 salidas. No es una gran sorpresa, quizás sí el hecho de que afecte a áreas como Xbox y desarrollo de videojuegos, donde tienen una apuesta pendiente con la compra de Activision (todavía no aprobada) por 70000 millones de dólares

Por otro lado parece que Google va a tomarse mucho más en serio su división de hardware, especialmente en el móvil. En The information (de pago, comentado en 9to5Google) apuntan a que “Google está redoblando la apuesta por los teléfonos Pixel y su propio hardware. Al parecer, esto incluye el traslado del personal de desarrollo de productos y de ingeniería de software para trabajar en dispositivos de la marca Google en lugar de funciones para el hardware que no es de Google”

Apuntan a dos claves: temen que un aumento de cuota y poder de Apple les deje en una posición estratégicamente complicada (imaginemos que Cook y cía deciden lanzar su buscador o apostar por otro como predeterminado en Safari) y por otro lado ven a Samsung debilitándose

Streamear para encontrar trabajadores (la tendencia digital que nace en China se queda en China)

Las aplicaciones chinas de transmisión en vivo se han convertido en un destino inesperado para los que buscan trabajo. Viola Zhou explica en Rest of The World que se trata sobre todo de trabajadores manuales, obreros, a los que se ofrece empleo enseñando las tareas, el lugar de trabajo y hasta los compañeros que tendrían si aceptan el trabajo

Suscríbete ahora

También en China, el boom de los “ídolos virtuales” en el FT ($). A las ventajas obvias (no envejecen, no son caprichosos, no se cansan), para China suman un atractivo especial que es lo mucho más controlables que resultan en cuanto a sus opiniones. Carlos del Castillo en El Diario recogía hace poco que el gobierno chino metió en cintura a unos cuantos creadores, sacándolos de circulación

Por aquí dejo para echar un vistazo a Vox Akuma, o a Ling

El caso es que ambas tendencias me han hecho pensar en la cantidad de fenómenos y tendencias que explotan en China pero que no parecen trasladarse al digital occidental. Tenemos el caso del “comercio electrónico en vivo / social” o ventas masivas cuya conversión se producen en streaming en directo de creadores o a partir de sus redes, también de WeChat, referencia de Musk a la hora de orientar a Twitter (Whatsapp está mucho mejor posicionado en mi opinión)

También: se nos viene un mundo con millones de contenidos al día generados por Ias…

Error500
Darth Vader es sólo el principio, se viene un mundo de millones de contenidos diarios generados por inteligencias artificiales
Durante 40 años James Earl Jones ha sido la voz de Darth Vader en su versión original. Ahora que por fin se retira, Disney no ha considerado necesario realizar un casting para su sustitución. Con las grabaciones de todos estos años y tecnología de inteligencia artificial…
Read more

Un caso de éxito con NFTs

“Durante un panel en TechCrunch Disrupt, el jefe de producto de Reddit, Pali Bhat, reveló que más de tres millones de redditors han utilizado la cartera Vault blockchain de Reddit para crear más de tres millones de carteras de criptomonedas hasta la fecha. La mayoría de ellas, 2,5 millones, se crearon para comprar avatares de NFT que pueden utilizarse como fotos de perfil en la plataforma, dijo.” Kyle Wiggers en Techcrunch

Los precios iban de 10 a 100 dólares y parecen apuntar hacia cierto caso de uso de este tipo de propiedad digital: apuntar a un caso de uso que fuerzas gracias al control de la plataforma, no fliparse con los precios y camuflarlo sin llamarlo NFTs para no contarminarse del postureo especulativo con el que se ha contaminado el término. Mientras tanto…

Error500 es gratis, te puedes suscribir aquí

Breves

Informe sobre el estado de la IA en 2022, de Nathan Benaich y Ian Hogarth. En inglés, muy completo y con jugosas predicciones para el año que viene

“Retro PC ASMR”

Tiktok failed to load.

Enable 3rd party cookies or use another browser

Hay un debate importantísimo alrededor de la “inteligencia artificial abierta”. Desde Stability / Stable Diffusion Daniel Jeffries explica cómo se están pensando tener mucho más control sobre lo que liberan para que la sociedad no se les vuelva en contra. Discutible si realmente este modelo y la licencia que adoptan son “libres”

Muy interesante esto de Javier Brandoli en El Confidencial, “La patria de las ideas: ¿por qué un estadounidense apoya a Putin? Las redes sociales e internet están generando una nueva patria digital que cada vez supera con mayor frecuencia a la que dicta la nacionalidad”

Cada vez más estadounidenses se suman a la economía sin dinero en efectivo. Pew Research

Los empleados de Big Tech usan TikToking en el trabajo, y a sus jefes no siempre les gusta. Mia Sato en The Verge, con una despedida en Apple que tiktokeaba su día a día

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button