Noticias

Qué le puede pasar a nuestro iPhone con la ola de calor en España y cómo podemos "refrescarlo"

Por si no lo habías notado, estamos en medio de una ola de calor en mayo en España. Y eso tiene consecuencias en nuestros dispositivos de electrónica. En nuestro caso, queremos saber qué le puede pasar a nuestro iPhone con la ola de calor en España y si existen algunos trucos para refrescarlo. Por supuesto que los hay, vamos a verlos en detalle a continuación.

iPhone y ola de calor: esto es lo que le pasa cuando se calienta

{“videoId”:”x8avlvw”,”autoplay”:true,”title”:”7 TRUCOS para REFRIGERAR tu ORDENADOR PORTÁTIL – GUÍA para evitar que se caliente”, “tag”:”Trucos”}

Cuando tenemos una ola de calor como la de ahora en mayo, nuestro iPhone puede sobrecalentarse (tal vez te interese recibir alertas por la ola de calor de mayo en tu iPhone). Sobre todo en determinadas circunstancias, que veremos en el apartado siguiente. Si a tu iPhone le está afectando el calor, notarás uno o varios de estos síntomas:

  • El iPhone se nota caliente al tacto.
  • Al intentar utilizar la cámara, no podremos utilizar el flash.
  • La recepción de señal con tu operadora se resiente, llegando incluso a desaparecer.
  • Si estás utilizando Apple Maps u otra app similar, la navegación guiada se detendrá y solo podremos escuchar las indicaciones.
  • Si ponemos el iPhone a cargar cuando está caliente, la carga se hará muy lentamente o no se cargará en absoluto.
  • Se reduce el rendimiento general del dispositivo, especialmente en apps intensivas de gráficos como juegos.
  • La pantalla reduce su brillo bastante. Llegando incluso a apagarse del todo.

Sobre este último, podemos llegar a ver varios grados de “apagado” de la pantalla cuando el iPhone tiene calor. Aunque lo cierto es que cuando tu iPhone recurra a reducir el brillo por el calor, te darás cuenta en seguida.

Qué podemos hacer para bajar la temperatura del iPhone

iPhone coche

Cuando un iPhone empieza a subir de temperatura por el calor, hay varias cosas que podemos hacer. Lo importante es bajarle la temperatura al iPhone, aunque no a toda costa pues puede ser contraproducente. Ten en cuenta que está pensado para usarse entre -20ºC y 45ºC, si excedemos este rango por arriba o por abajo, el dispositivo puede verse afectado.

Lo primero que debemos mirar es si nuestro iPhone está al sol o cerca de una fuente de calor. A veces, basta con apartarlo de lugares expuestos para que rebaje su temperatura. En ningún momento debemos introducirlo bajo una fuente de frío o líquida, pues puede estropear o inutilizar del todo el iPhone.

temperatura iphone

El calor puede tener efectos muy negativos en la batería del iPhone y su durabilidad

Las fundas de iPhone hacen que el calor no se disipe como debería. Si tienes una puesta, especialmente si es una gruesa, quítala durante unos instantes para ayudar a rebajar la temperatura al iPhone. Si puedes, al quitarla colócalo sobre una mesa de cristal para ayudarle a enfriarse.

En verano además es más fácil que el iPhone se caliente en exceso cuando usamos Apple Maps, Google Maps o cualquier otra app de navegación. Si a esto le añadimos un sol que le pegue directo cuando lo sujetamos al coche, los grados pueden subir rápidamente. Hay que evitar poner el iPhone a cargar cuando está caliente, ya sea por cable, con batería externa como de forma inalámbrica (esta última es bastante calurosa).

En definitiva, hay que aplicar un poco el sentido común. Tener el iPhone bajo un calor elevado y prolongado en el tiempo puede tener efectos negativos sobre el dispositivo. Y, especialmente, afectar a la batería.

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Qué le puede pasar a nuestro iPhone con la ola de calor en España y cómo podemos “refrescarlo” fue publicada originalmente en Applesfera por Eduardo Archanco .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button