Noticias

Qué son los MODs de WhatsApp y por qué conviene no instalarlos en tu Android

Qué son los MODs de WhatsApp y por qué conviene no instalarlos en tu Android

Las versiones modificadas de WhatsApp llevan años con nosotros. Si te gusta el mundillo de los APK y la personalización, seguro que te suenan nombres como WhatsApp Plus, versión que probamos recientemente, GBWhatsApp y demás. Todas ellas son MODs de WhatsApp, versiones con funciones extra para atraer a los usuarios, pero que entrañan algún que otro peligro.

Vamos a explicarte qué son exactamente estas versiones de WhatsApp, qué problemas hay con las más comunes y por qué siempre te recomendaremos usar la aplicación oficial de WhatsApp en lugar de estas.


Qué son los MODs de WhatsApp

Whatsapp Plus

Como su propio nombre indica, un MOD es una versión modificada de un juego, programa o cualquier tipo de app. En el caso de WhatsApp, los conocidos como WhatsApp MODs son distintas versiones en las que se modifican elementos de WhatsApp. Básicamente, estas apps nos brindan opciones de personalización, como temas, iconos personalizados, ajustes para cambiar el tipo de fuente… En otras palabras, nos dejan saltarnos los límites del APK original de WhatsApp para dejar la app al gusto.

Los MODs de WhatsApp permiten al usuario modificar la interfaz de la app y disfrutar de algunas funciones extra

Aparte de estas funciones de personalización, este tipo de MODs suelen permitir ocultar el estado online, mayor control sobre los checks azules, establecer contraseñas para acceder a determinados chats y algunas funciones que pueden atraer a los usuarios.

Ciertamente, las versiones modificadas de WhatsApp son más completas que la propia app original, aunque con el paso del tiempo WhatsApp se ha ido actualizando para ser más completa. A día de hoy, una versión MOD de WhatsApp no aporta tanto como para arriesgarnos. ¿Cuáles son dichos riesgos?

Por qué no conviene instalar MODs de WhatsApp

{“videoId”:”x83o1a0″,”autoplay”:true,”title”:”WHATSAPP llegará a iPad y tablets Android con el modo MULTIDISPOSITIVO según rumores”}

Instalar versiones modificadas de WhatsApp, en primer lugar, puede conllevar riesgo de baneo. Con el paso de los años estas versiones han ido mejorando sus métodos para evitar que esto suceda. De hecho, puede que lleves meses usando este tipo de apps sin problema, pero el riesgo siempre estará ahí: a WhatsApp no le gustan las versiones modificadas y te baneará si las detecta.

Estas aplicaciones no ofrecen garantía alguna a nivel de seguridad y privacidad. Tus datos van a servidores desconocidos y pueden ser accesibles por cualquiera

El principal problema viene a nivel de seguridad. Estamos instalando versiones modificadas de una app que accede a nuestros mensajes, teléfono, multimedia y demás. WhatsApp comparte parte de esta información con Facebook, por lo que tampoco es un gran ejemplo a seguir, pero las versiones modificadas exponen al usuario al robo de datos por parte de terceros. Toda tu información privada se puede acabar enviando a servidores en los que no quieres que esté.

Analizando algunos de los WhatsApp MODs más populares en busca de malware

Tg Image 824116262

Actualmente hay varias versiones de WhatsApp modificadas, como WhatsApp Plus, GBWhatsApp, WhatsApp Aero o la reciente FMWhatsApp, de la que ha saltado su noticia acerca de lo peligrosa que es. Hemos pasado estas aplicaciones por VirusTotal, una potente herramienta que detecta elementos maliciosos en las apps.

VirusTotal no es infalible, pero ha detectado con facilidad algunos troyanos bastante peligrosos en estas apps

Por supuesto, no es infalible, pero sí una buena opción que nos da pistas sobre lo peligrosa que puede ser una aplicación y los elementos que no deberían estar en ella. Analizando todas estas apps VirusTotal ha encontrado troyanos. La más “limpia” es WhatsApp Plus, en la que tan solo se detecta alerta por AdWare.

Tg Image 1110732525

Además de contender AdWare, algunas de estas apps contienen peligrosos troyanos que pueden poner en riesgo la información de tu teléfono. Uno de ellos es Android/Trojan.Agent, un troyano que se ejecuta en segundo plano sin que lo sepamos y que puede robar información para enviarla a servidores.

En manos del usuario queda arriesgarse o no. Lo que queda demostrado es que los MODs de WhatsApp son menos seguros que la app oficial, que muchos de ellos contienen potentes troyanos y que tu cuenta puede estar en riesgo de baneo. Demasiados inconvenientes a cambio de unas pocas funciones extra, a nuestro juicio.


La noticia

Qué son los MODs de WhatsApp y por qué conviene no instalarlos en tu Android

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Ricardo Aguilar

.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button