Noticias

Salir a caminar está muy bien a partir de los 50, pero los expertos recomiendan practicar este ejercicio y puedes mejorarlo con tu Apple Watch

Salir a caminar está muy bien a partir de los 50, pero los expertos recomiendan practicar este ejercicio y puedes mejorarlo con tu Apple Watch

Salir a caminar es bueno siempre. Da igual la edad que se tenga, salvo casos muy concretos en los que alguna enfermedad lo impida. Ahora bien, llega una determinada edad a partir de la cual es aconsejable caminar, pero no suficiente para mantenerse en forma. Eso al menos dicen los expertos. Se debe combinar con otros ejercicios para equilibrarse.

En todo esto interviene también el Apple Watch, que es el accesorio de Apple enfocado en la actividad física y su seguimiento. Los expertos recomiendan ejercicios de fuerza y en virtud de ello, hay opciones ya predefinidas en watchOS para poder monitorizarlo.

Por qué caminar no es suficiente a partir de los 50

{“videoId”:”x80e3an”,”autoplay”:true,”title”:”¿Hay que sudar para bajar de peso? Te desmontamos 5 MITOS DEL GIMNASIO | Vitónica”, “tag”:”deporte”}

Como seguramente ya percibirás (dependiendo de la edad que tengas), cumplir años tiene sus consecuencias negativas. Una de ellas es que a partir de los 40 años vamos perdiendo un 8% de masa muscular. Esto es algo que se va incrementando exponencialmente a partir de los 50 y 60, y que implica serios riesgos de padecer sarcopenia, diabetes, osteoporosis o artritis, entre otras muchas.

Por supuesto, hay ciertos hábitos que ayudan a reducirlo, como una dieta equilibrada, así como no tomar alcohol y no fumar. Sin embargo, el ejercicio es el epicentro de todo. Caminar está bien, pero varios estudios hablan de la importancia de realizar ejercicios de fuerza (ejemplo 1 y ejemplo 2).

De hecho, no se habla de ejercicios de fuerza como complementarios, sino que se dice que la actividad principal debe ser la fuerza. Esto ayuda a mitigar los efectos de la edad rejuveneciendo los genes y mejorando la masa muscular. Y sí, reduce el riesgo de padecer enfermedades como las citadas anteriormente.

Ejemplos de entrenamientos de fuerza y seguimiento con el Apple Watch

¿Qué pinta Apple en todo esto? Mucho. Si tiene más de 50 años y posees un Apple Watch al que no haces mucho caso (o estabas pensando en comprar uno), decirte que es un accesorio que ya de por sí que inspira a hacer ejercicio gracias a la motivación de ir completando los anillos cada día.

Fuerza Watch

Sin embargo, en este punto de practicar la fuerza. La propia app nativa de ‘Entrenamientos’ cuenta ya con ejercicios de fuerza, monitorizando la actividad a la par que va mostrando algunos datos como el tiempo transcurrido desde que se inició, las pulsaciones en tiempo real o las calorías quemadas.

No obstante, esta app nativa es un tanto genérica en este punto. Lo que expertos como Álvaro Puché recomiendan es orientarlo todo a ejercicios que eviten y prevengan las caídas a ciertas edades. Unas simples mancuernas pueden ser ya suficientes ahí, con series rápidas, pero limitadas, reduciéndolas cuando la velocidad de ejecución haya caído.

Ahí un especialista de gimnasio puede también ser útil, aunque nuevamente nos encontramos con aplicaciones para Apple Watch con las que diseñar ejercicios personalizados, tanto a nuestra edad y condiciones, como a nuestros objetivos. En este sentido hay aplicaciones cuyas versiones gratuitas pueden ser suficientes, como ‘Ejercicios en Casa’ o más avanzadas, pero de pago, como ‘Sworkit Fitness & Workout’.

Luego, en las apps ‘Fitness’ y ‘Salud’ del iPhone podrás ver un seguimiento completo de cómo han ido mejorando con el tiempo tus capacidades de salud. Y lo bueno de esto es que servirá cualquier generación del Apple Watch, dado que todos cuentan con los elementos básicos de medición de la actividad con sus sensores, así como el fundamental de las pulsaciones para la actividad de tu corazón.

Imagen de portada | Generada con DALL-E 3 y Photoshop

En Applesfera | Cómo hacerte un electrocardiograma con tu Apple Watch

En Applesfera | Cómo medir la el nivel de oxígeno en sangre con tu Apple Watch

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Salir a caminar está muy bien a partir de los 50, pero los expertos recomiendan practicar este ejercicio y puedes mejorarlo con tu Apple Watch fue publicada originalmente en Applesfera por Álvaro García M. .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button