Noticias

Se filtran los cables de los iPhone 15: hay buenas y malas noticias

Se filtran los cables de los iPhone 15: hay buenas y malas noticias

Queda menos de una semana para que, si los rumores son ciertos, Apple nos envíe sus invitaciones a una Keynote que se espera que sea el 12 de septiembre. En principio, deberíamos ver un Apple Watch Series 9, un Apple Watch Ultra de segunda generación y los iPhone 15. También se rumorea un posible iPad mini 7 y unos AirPods Max 2, pero no con tanta fuerza como el resto.

Salvo sorpresa, el plato fuerte del evento será el iPhone 15. En concreto, su versión Pro, y quién sabe si Ultra. Vendrán con el A17 Bionic, baterías más grandes, marcos muy delgados y cuerpo de titanio. Además, como la propia Apple ya ha reconocido y tras más de diez años, diremos adiós al puerto Lightning para dejar hueco al USB-C. Eso son buenas noticias, pero lo que te vamos a contar ahora, no tanto.

No es tan malo como podría parecer

{“videoId”:”x8l6ihl”,”autoplay”:true,”title”:”La IA silenciosa de Apple que llevará iOS 17 – Las Charlas de Applesfera”, “tag”:”ia”}

Apple está trabajando en dos tipos de cables distintos, según los rumores. Un primero trenzado, del mismo color que el iPhone al que acompañan, de algo más de un metro y medio y con velocidades de USB 2.0. En tecnología no difiere prácticamente nada de lo que sería un Lightning. Es perfecto para los iPhone 15 y iPhone 15 Plus. Las “malas noticias” es que, en principio también será el que venga con los iPhone 15 Pro y iPhone 15 Ultra.

Se rumorea que Apple también está trabajando en un cable Thunderbolt, que utiliza el mismo conector USB-C pero tiene muchas más funciones y es bastante más caro de producir. En Cupertino tendrían uno de unos 70 centímetros, con una potencia máxima de 150W, un protocolo USB 4 de segunda generación y con soporte para una pantalla 4K a 60 fotogramas por segundo.

Según comentan varios filtradores y analistas, este cable se vendería por separado. Es algo que así de primeras suena mal, pero tiene sentido. Es bastante caro de fabricar, y la inmensa mayoría no lo va a utilizar, entonces aumentar el coste (y por tanto el precio final) de cada unidad para incluir algo que muchos ni necesitan no es muy lógico.

De hecho, salvo que seas fotógrafo y necesites pasar muchos datos del iPhone a un ordenador, vas a aprovechar mucho más un cable normal de un metro y medio que un Thunderbolt de casi medio metro. De todos modos, esto son rumores, y nada será oficial hasta que Apple lo diga en el evento.

En Applesfera | iPhone 15: Fecha de salida, precio, modelos y todo lo que creemos saber sobre ellos

En Applesfera | Keynote Apple septiembre 2023: iPhone 15, fecha, horario y todo lo que esperamos del evento de Apple

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Se filtran los cables de los iPhone 15: hay buenas y malas noticias fue publicada originalmente en Applesfera por Fran Bouzas .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button