Noticias

He probado muchas herramientas para pasar archivos entre el ordenador y el móvil y por fin he encontrado mi favorita

He probado muchas herramientas para pasar archivos entre el ordenador y el móvil y por fin he encontrado mi favorita

En Internet podemos encontrar multitud de herramientas para compartir archivos. A la hora de enviar archivos desde el móvil, Android cuenta con una característica conocida como Quick Share que funciona realmente bien. A pesar de ello, esta opción solo funciona entre dispositivos Android, Chromebooks y Windows (en ese último caso es necesario instalar la app Quick Share para Windows en nuestro equipo).

Recientemente he descubierto una herramienta que permite transferir archivos entre dispositivos de forma realmente sencilla y sin necesidad de instalar ninguna aplicación. Al tratarse de una herramienta web, es posible utilizarla para compartir archivos sin importar los dispositivos involucrados. Es decir, podemos usarla para enviar archivos de Android a macOS, de Android a iOS o de Android a Linux, lo que supone todo un punto a favor.

Snapdrop apuesta por un funcionamiento al más puro estilo AirDrop de Apple

Se trata de Snapdrop, una herramienta con la que podemos pasar archivos entre dispositivos en cuestión de segundos sin necesidad de instalar nada ni de registrarnos. Para explicar el funcionamiento de la herramienta, imaginemos que queremos compartir una foto desde el móvil al ordenador.

Lo primero que tenemos que hacer es entrar en la web de la herramienta tanto desde el móvil como desde el ordenador (es necesario que ambos dispositivos estén conectados a la misma red). Una vez lo hayamos hecho deberíamos ver el equipo al que queremos enviar el archivo en la interfaz de la herramienta.

El siguiente paso es pulsar sobre el dispositivo al que queremos enviar la imagen y seleccionar el archivo correspondiente. De forma prácticamente inmediata veremos aparecer en nuestro ordenador la foto seleccionada. Tan solo tenemos que hacer clic en la opción Save para guardar la imagen en el equipo (es posible configurar la herramienta para que ni siquiera haya que aceptar la descarga).

{“videoId”:”x8x9o3c”,”autoplay”:true,”title”:”HyperOS VS One UI: una BATALLA MUY REÑIDA”, “tag”:”Webedia-prod”}

Por supuesto, también podemos usar Snapdrop para compartir archivos desde el ordenador al móvil. En caso de querer enviar un archivo a más de un dispositivo veremos aparecer los diferentes equipos en la interfaz de la herramienta: Snapdrop asigna nombres aleatorios a los equipos para facilitar su identificación.

Llegados a este punto no podemos negar que se trata de una herramienta de lo más interesante. A pesar de que compartir archivos entre dispositivos Android es fácil gracias a Quick Share, cuando queremos hacer lo propio entre iOS y Android o Android y macOS la cosa se complica. Es aquí donde entra en juego el potencial de Snapdrop, una opción que conviene tener en cuenta.

Puedes probar Snapdrop entrando en la web de la herramienta.

En Xataka Android | Gracias a esta aplicación de Google he conseguido recuperar varios gigas de la memoria de mi Android con un sólo toque


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

He probado muchas herramientas para pasar archivos entre el ordenador y el móvil y por fin he encontrado mi favorita

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Sergio Asenjo

.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button