Transporte

Ford y Nissan reducen la producción de vehículos por esta milimétrica razón

Un problema milimétrico está causando la reducción de producción de vehículos en Ford y Nissan. Otras compañías, como Volkswagen, se encuentran en observación. ¿Qué es lo que ocurre?

La escasez de chips. Ese es el problema.

Los chips resultan clave para varias funciones del vehículo, como la dirección o la asistencia al conductor. También para los sistemas de infoentretenimiento, tan fundamentales en los automóviles modernos.

 

Ford y Nissan cambian el acelerador por el freno

Según explican medios como CNBC y ABC News, Ford bajó la cantidad de autos producidos en su planta de Louisville. Mientras, a Nissan le tocó tomar la misma medida en su fábrica en Oppama, Japón.

Ford

“Estamos trabajando estrechamente con los proveedores para abordar las posibles limitaciones”, señaló Ford en un comunicado. La planta de Louisville fabrica el SUV Ford Escape y Lincoln Corsair: cuenta con casi cuatro mil trabajadores.

En el caso de Volkswagen, se encuentra bajo observación en plantas de China, Europa y Norteamérica. Otras compañías como Fiat Chrysler y Toyota están “viendo las barbas del vecino arder”.

 

¿Por qué no hay chips suficientes en el mercado?

Pero ¿cuál es el motivo de la escasez de chips? La pandemia del coronavirus.

Como medida de bioseguridad, varias fábricas de chips cerraron, evitando el ingreso de sus trabajadores. Por lo tanto, no han podido cumplir con los objetivos planteados a principios de 2020.

El cierre se realizó, al menos, por dos meses en varias compañías.

En el último semestre del año se reactivó la labor vehicular en plantas como Ford, pero sin chips han tenido que pisar el freno de a poco.

Se espera que para los primeros tres meses de 2021, si la pandemia no vuelve a agravarse, la producción vuelva a una relativa normalidad.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button