androidappsGeneralgooglemarketingphonephonestelemarketing

Modernizando el teléfono

IMAGE: Phone circa 1955, by Momentmal - Pixabay (CC0)

Las llamadas de teléfono son eso que, muy posiblemente, utilices cada vez menos, y que en muchos casos, te molesta incluso recibir. Una de las razones es su sincronía: cuando suena, estás prácticamente obligado a responder en ese momento, salvo que prefieras intentar que la persona te deje un mensaje – algo ya también en progresivo desuso – o intentes devolver la llamada más tarde, una opción que, en el caso de centralitas corporativas, es a menudo difícil.

La otra obvia gran razón que suele convertir las llamadas de teléfono en algo molesto es la incertidumbre que en muchas ocasiones pueden generar. Debido a su origen analógico, lo habitual que cuando alguien te llama y no tienes el número en tu libreta de direcciones, la única información que recibas en ese momento sea la del número que origina la llamada, que es prácticamente como no recibir nada, y que, por tanto, te veas obligado a tomar la decisión de si responder o no en ese momento prácticamente a ciegas.

Este tipo de cosas podrían cambiar si Google logra popularizar el uso de Google Phone, una app que hasta ahora venía únicamente preinstalada en los terminales Pixel y Android One de la compañía, pero algunas de cuyas funcionalidades están ya haciéndose extensivas a otros smartphones con Android Pie instalado, de marcas como LG, OnePlus o Samsung, que pasarían a poder descargarse la app desde el Play Market y a poder, si lo desean, configurarla como aplicación de llamadas por defecto. La idea es dotar a las llamadas de teléfono de algunas prestaciones avanzadas, como la posibilidad de que quien origina la llamada pueda incluir en ella información de identificación, susceptible de ser verificada por la propia Google, un logo o, más interesante aún, un texto corto para especificar la razón de la llamada.

La verificación de la llamada se haría, de acuerdo con la compañía, mediante un mecanismo de ping simultáneo dotado de controles para evitar su abuso por parte de las compañías, que iría de la compañía a un servidor de Google, y que incluiría su número de teléfono, el del receptor y la razón para la llamada. Según Google, esa información sería eliminada del servidor en cuestión de minutos, y permitiría al receptor hacerse una idea más clara sobre si debe interrumpir lo que esté haciendo y atender la llamada en ese momento, o puede simplemente ignorarla o esperar a otra ocasión.

Los ejemplos pueden ser múltiples: desde una llamada del servicio de alarma antirrobo de tu domicilio hasta un cargo que excede determinado límite en tu tarjeta de crédito, pasando por un cambio de horario en un viaje o una propuesta comercial. Una vez normalizado y extendido su uso, una prestación así podría llegar a tener muchísima utilidad, y no solo para los usuarios: es bastante posible también que las compañías que supiesen utilizar ese tipo de información adicional de manera respetuosa y responsable pudiesen obtener gracias a ello tasas de respuesta mucho más elevadas.

Debido a dependencias de hardware, algunas de esas posibilidades estarían disponibles únicamente en los terminales en los que la app viene preinstalada, pero otras podrían ejecutarse simplemente tras su descarga en smartphones designados como compatibles, independientemente del operador, e iniciando el servicio a partir de esta semana en los Estados Unidos, Brasil, España, India y México.


Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button