Curiosidadesgeolocalización submarinamonitoreo de las propiedades del aguanavegación submarinapolarización de la luzredes neuronales profundas

Navegación submarina – Revolución de la geolocalización a través de la luz

gps bajo el mar

La geolocalización submarina ha sido durante mucho tiempo un desafío para los científicos y exploradores. Sin embargo, un equipo de investigadores de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign ha desarrollado un método innovador que podría cambiar la forma en que navegamos bajo el agua.

El Desafío de la Geolocalización Submarina

Las señales GPS, que son fundamentales para la geolocalización en tierra, no pueden penetrar en el agua. Esto ha llevado a los científicos a buscar alternativas para la navegación submarina. La tecnología de sonar, que utiliza información acústica, ha sido la norma hasta ahora. Sin embargo, el sonar solo funciona en un área pequeña y definida y tiene limitaciones en su precisión.

Un Enfoque Innovador: La Polarización de la Luz

El equipo de investigación, liderado por los profesores Viktor Gruev y David Forsyth, ha desarrollado un método que utiliza redes neuronales profundas entrenadas en imágenes sensibles a la polarización. Este enfoque permite la geolocalización submarina utilizando solo datos ópticos, proporcionando una herramienta para la navegación submarina sin ataduras.

La luz del sol, cuando pasa a través de un filtro como la superficie del agua, se polariza, es decir, se ve obligada a moverse en una sola dirección. Los patrones de polarización son el resultado de la transmisión de la luz del aire al agua y la dispersión por las moléculas de agua y otras partículas. Al analizar estos patrones junto con la información precisa de la fecha y la hora, es posible determinar la ubicación.

Entrenamiento de la Red Neuronal

El equipo recopiló aproximadamente 10 millones de imágenes con una cámara submarina y una lente omnidireccional capaz de registrar los patrones de polarización desde cuatro sitios diferentes. Estas imágenes se utilizaron para entrenar una red neuronal, una forma de inteligencia artificial que aprende y mejora la precisión con el tiempo. Utilizando estas técnicas de aprendizaje automático, la precisión de la ubicación mejoró a 40-50 km.

Aplicaciones y Futuro de la Tecnología

Esta tecnología abre nuevas oportunidades para la navegación submarina. Los océanos representan más del 70% de la superficie de la Tierra, pero sabemos muy poco sobre ellos. Esta tecnología podría permitir un monitoreo más preciso de las propiedades del agua, como la temperatura, la salinidad y los niveles de oxígeno.

Esta tecnología podría ser especialmente útil en misiones de búsqueda y rescate, permitiendo a los robots autónomos moverse en los primeros 200-300 metros donde la luz penetra en el agua. Esto podría revolucionar la forma en que realizamos operaciones de búsqueda y rescate en el océano.

La geolocalización submarina es un desafío que ha persistido desde el siglo XIX. Con esta nueva tecnología, estamos un paso más cerca de superar este desafío y abrir un nuevo mundo de posibilidades para la exploración y el estudio de nuestros océanos.

Más información en EurekAlert!

Imagen meramente ilustrativa creada por WWWhatsnew con Midjourney


La noticia Navegación submarina – Revolución de la geolocalización a través de la luz fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Juan Diego Polo.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button