autonomous carcitiesdriverless carsdrivingGeneralself-driving cartraffictransportationWaymo

Waymo empieza a conducir en autopistas

IMAGE: Waymo

Waymo anuncia que, comenzando este mismo mes, sus vehículos autónomos extenderán su rango de actuación a las autopistas que rodean el área de Phoenix, dotándolos así de un alcance muy superior y no restringido ya exclusivamente a vías urbanas.

En realidad, los vehículos de la compañía llevaban ya buena parte del año recorriendo estas autopistas pero con conductor de seguridad, contrariamente a lo que ocurre dentro de la zona urbana, en la que operan de manera completamente autónoma desde hace ya mucho tiempo. Además, incluyen desde hace cuatro semanas también la recogida o la llegada al Sky Harbor International Airport de Phoenix, al que se suele acceder de forma habitual a través de autopista. En general, en la mayoría de las ciudades norteamericanas grandes, la conducción por autopista es un requisito fundamental para moverse de forma cómoda y sin restricciones.

Siguiendo la política de desarrollo pausado de la compañía, el servicio de conducción autónoma en autopista estará por el momento disponible únicamente para empleados, pero se ampliará a todos los usuarios en cuanto se estime adecuado. Lógicamente, la conducción en autopistas plantea desafíos que la conducción urbana no tiene, fundamentalmente derivados de una mayor velocidad que puede hacer mucho más graves los efectos de cualquier error de cálculo o mala decisión, pero la compañía cree que es perfectamente posible llevarlo a cabo de manera segura. De hecho, es interesante pensar que las autopistas fueron el primer entorno en el que otra compañía dedicada a la conducción autónoma con una aproximación completamente diferente, Tesla, desarrolló de manera fiable su Autopilot, que yo utilizo habitualmente todos los días en mi ruta de aproximadamente veinte kilómetros para acceder a Madrid, y de manera consistente en mis viajes.

Con su progreso pausado pero consistente, Waymo se está convirtiendo en la compañía que avanza más y de manera más segura hacia la conducción autónoma total, lo que algunos llaman Nivel 5: poder operar el vehículo sin ningún tipo de intervención humana, por prácticamente cualquier sitio incluido en su cartografía y en prácticamente cualquier condición razonable. En realidad, la compañía no fabrica coches autónomos, sino que dedica sus esfuerzos al desarrollo del llamado «Waymo Driver», un conductor automatizado capaz de enfrentarse a prácticamente cualquier situación y de hacerlo consistentemente mejor que un conductor humano. En este momento, el servicio está disponible en Phoenix, San Francisco, Los Angeles y Austin, y está trabajando para seguir extendiendo el servicio a más ciudades.

En pleno 2023, y disponible desde 2021, cualquier usuario puede llegar a esas ciudades, particularmente a la primera en ofrecer el servicio, Phoenix, descargarse la aplicación correspondiente y solicitar un servicio autónomo que le lleve a prácticamente cualquier sitio en la ciudad. El servicio se ha convertido en una parte integrante habitual del paisaje urbano, hasta el punto de que hay usuarios que los utilizan como «motel con ruedas».

Para los que decían que no podía ser y que además era imposible, una vez más, la evidencia de que no es conveniente desafiar a la tecnología.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button