Noticias

El phishing bancario está causando pérdidas de hasta 150.000€ por persona en España, y algunas víctimas culpan a los bancos

El phishing bancario está causando pérdidas de hasta 150.000€ por persona en España, y algunas víctimas culpan a los bancos

Un grupo de 35 personas que el pasado verano fueron víctimas de phishing, se reunieron ayer en Santiago de Compostela con representantes de ‘Pérez-Lema Avogados e Consultores‘ con el objetivo de unirse para poner una demanda colectiva.

Algunas de estas personas llegaron a perder hace unos meses incluso más 150.000 euros por caer en la trampa del phishing, que llegó a sus correos en nombre de Abanca, su entidad bancaria. Otras de las personas afectadas afirman haber perdido la totalidad de sus ahorros.

Los afectados se quieren “agrupar bajo una única dirección letrada”. Dice la firma de abogados que así “nadie tenga que verse privado de presentar una reclamación judicial por este problema por falta de fondos”. “También se acordó agrupar las reclamaciones, que irán por la vía civil, según tipologías a fin de reducir los costes procesales y de todo tipo”, es lo que han explicado desde el despacho.

Phishing en nombre de Abanca

Abanca

Entre agosto y comienzos de septiembre de este año se alertó sobre una estafa de phishing en nombre de Abanca. Era un caso de smishing (phishing a través de SMS) que buscaba hacerse con la información personal de los clientes de esta entidad bancaria. Como alertaba Maldito Bulo, el enlace que incluye un SMS, lleva a una página web que no está disponible. La URL a la que llevaba el mensaje inicial empezaba por “https://abanca.digital…” y esa no es la URL oficial de Abanca (https://www.abanca.com/es/), algo en lo que, como usuarios, hay que fijarse siempre ante este tipo de casos y deberñia servir como primera señal de alerta.

En verano de 2020, el Instituto Nacional de Ciberseguridad o INCIBE alertó de otra estafa de phishing en nombre de Abanca (como la de la imagen anterior). En la campaña identificada, el correo tenía como asunto: «Nuevo mensaje». En el cuerpo del mensaje se indicaba al usuario que se había realizado una actualización de la cuenta.

Por el momento no hay más información de cómo se va a proceder con la demanda colectiva ni de cómo se busca responsabilizar al banco de este descuido por parte de las víctimas.

Abanca fue condenada a devolver el dinero a una víctima de phishing en el pasado

Esta demanda en la que los clientes de la entidad bancaria buscan responsabilizar a la empresa, tiene lugar unas semanas después de que la Audiencia de Pontevedra condenase a Abanca a devolver el dinero estafado a una clienta que fue víctima de ‘phishing’. Esa fue la primera sentencia que registrada en Galicia en la que se condenó a la entidad suplantada por phishing a reintegrar todo el dinero a la víctima.

El juzgado en Vigo falló inicialmente a favor del banco ya que la clienta había tenido una “actitud descuidada” y eso llevó a Abanca a autorizar la transferencia. Eso sí, la clienta tenía como límite no poder transferir más de 10.000 euros en una transacción y aquí el dinero transferido fue de casi el doble.

La sentencia inicial se apeló y la Audiencia de Pontevedra acabó dando la razón a la víctima. Según ellos, la clienta no actuó de forma negligente, mientras que reprueban el comportamiento del banco, tanto en esa mencionada transacción, como en su actuación tras conocer la estafa.

En cuanto al phishing, los jueces concluyeron que “el mensaje recibido por la víctima del ‘phishing’ tenía “ciertas peculiaridades” que deberían haberla alertado de la estafa, pero que eso no le lleva a tener la culpa de lo sucedido.

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia El phishing bancario está causando pérdidas de hasta 150.000€ por persona en España, y algunas víctimas culpan a los bancos fue publicada originalmente en Genbeta por Bárbara Bécares .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button