Noticias

Microsoft Copilot+: la nueva era de IA en Windows 11 nos dejará rebobinar a lo Black Mirror con lo que pase en nuestro PC

Microsoft Copilot+: la nueva era de IA en Windows 11 nos dejará rebobinar a lo Black Mirror con lo que pase en nuestro PC

Microsoft y los fabricantes de PCs portátiles se han tomado por fin en serio Windows en ARM. Con la llegada de los nuevos chips Snapdragon X, la compañía de Redmond acaba de contar en un evento previo al Microsoft Build qué funciones de inteligencia artificial tendrán en exclusiva estos nuevos equipos con inteligencia artificial.

Microsoft ha contado que los nuevos PCs con Snapdragon tendrán una NPU (una unidad del SoC dedicada a cálculos de inferencia de IA, muy común en chips de smartphones, por ejemplo) con una potencia de 45 TOPs. Así se entiende que, de momento, los chips de Qualcomm tengan acceso en exclusiva a las novedades, pues los chips de Intel o AMD no tienen aún esa capacidad de cálculo (estaban entre 10 y 16 TOPS).

Microsoft Copilot+ trae una inteligencia útil de verdad a Windows: el reino de ‘Recall’

Recall Así es la cronología de ‘Recall’.

El Copilot que Microsoft ha traído a Windows 11 hasta ahora, además de dejarnos una inteligencia artificial muy descafeinada, no estaba en España. Aunque lo segundo no sabemos cuándo se solucionará, el conjunto de funciones que Microsoft acaba de presentar bajo el nombre de Copilot+ es mucho más interesante que lo que había hasta ahora. Funciones que de verdad recuerdan a lo esperable tras la explosión de la inteligencia artificial generativa.

En principio, lo más interesante de Copilot+ es lo que han denominado ‘Recall‘. Como ya hemos visto en alguna aplicación al estilo Black Mirror, Windows será ahora capaz de recordar todo lo que vemos y hacemos en nuestro equipo, de forma que podemos buscar en el futuro el contenido que veamos o generemos hoy.

{“videoId”:”x8ysmw8″,”autoplay”:true,”title”:”Funciones de Copilot+”, “tag”:””}

Al pulsar el botón de ‘Recall’, el sistema abrirá una vista de búsqueda con inteligencia artificial que nos permitirá navegar haciendo ‘scroll’ en una línea temporal de lo que hemos hecho en el PC. Por ejemplo, si en una videollamada de trabajo hablamos sobre Python, al buscar sobre el lenguaje de programación accederemos al contenido de la videollamada, gracias a que el sistema la transcribe para poder buscar en él. ‘Recall’ no solo tiene que ver con el pasado, también con lo que estamos viendo y haciendo ahora.

Las funciones descritas, a la espera de ver el funcionamiento, sí que justifican el salto a un posible Windows 12, aunque de momento Copilot+ funcionará en Windows 11

En ese sentido, prometen un Copilot de verdad consciente del contexto, algo bastante potente. Uno de los ejemplos ha sido recordar vestidos que vimos en Pinterest hace semanas, y es que lo definen “como si tuvieras memoria fotográfica“.

Lo mismo en webs que hayamos visitado, o en texto que hayamos escrito en, por ejemplo, Word. Para hacer esto posible, desde Microsoft hablan de una capa de varios (más de 40) modelos de IA integrados “profundamente” en el sistema, ejecutándose siempre en segundo plano. Esa integración, aseguran, es la que permite garantizar privacidad como para que no haya filtraciones de todo lo que hacemos en el PC. Todo se ejecutará en local, y no servirá para entrenar sus modelos, afirman.

Más allá de ‘Recall’, Copilot+ también trae a Windows la función de Super Resolution, que según Microsoft permite restaurar imágenes antiguas. No es novedad en el campo de la inteligencia artificial, así que habrá que ver cómo se comporta frente a alternativas existentes. De hecho, en Microsoft Edge ya contaban con algo así para escalar vídeos.

Generativa Cocreator IA generativa en Cocreator

Otras novedades presentadas son traducción automática de subtítulos a inglés desde 40 idiomas (de una videollamada o un vídeo), generación de imágenes y texto mejorada en Cocreator, o efectos más avanzados en Windows Studio. En general, si lo que comentan es como han prometido, estas sí son las novedades que nos parece que habrían justificado un cambio de nombre de Windows 10 a 11, o ahora de 11 a Windows 12.

Vía | Windows Central, The Verge

En Genbeta | ¿Usas Windows? Este atajo me ha hecho ahorrar tiempo al trabajar con mis archivos

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Microsoft Copilot+: la nueva era de IA en Windows 11 nos dejará rebobinar a lo Black Mirror con lo que pase en nuestro PC fue publicada originalmente en Genbeta por Antonio Sabán .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button