energía nuclearEric SchmidtIA militarInteligencia Artificialseguridad avanzada

El futuro de la IA en el ámbito militar según Eric Schmidt

Energia nuclear en el futuro

El ex-CEO de Google, Eric Schmidt, ha lanzado una predicción que nos hace pensar sobre el futuro de la inteligencia artificial en el ámbito militar. En una reciente entrevista, Schmidt imagina un escenario en el que las bases militares albergan sistemas de AI de alta potencia. Estos sistemas estarían alimentados por energía nuclear y resguardados por armas automáticas.

Según Schmidt, Estados Unidos y China liderarán el desarrollo de estos sistemas AI avanzados. Estos sistemas serán capaces de inventar de manera autónoma, superando las capacidades permitidas para los ciudadanos comunes. La idea es que estas tecnologías se mantengan fuera del alcance de los competidores internacionales. Schmidt menciona la necesidad de proteger estos sistemas con barandillas de seguridad, energía nuclear, y defensas armadas.

Schmidt también advierte sobre los peligros de una IA descontrolada. Un escenario preocupante sería una IA en China que obtiene acceso a un arma y la lanza sin comprender las consecuencias. Esta situación se agrava debido a la falta de experiencia humana en la toma de decisiones de la IA.

El rol de la IA en el ejército

La integración de IA en operaciones militares ya es una realidad. Recientemente, la Fuerza Aérea de los Estados Unidos probó con éxito un avión de combate controlado por IA en simulacros de combate contra pilotos humanos. Estas pruebas han generado debates sobre los límites éticos del uso de IA en el ejército. Estados Unidos ha prometido no poner IA en control de sistemas de armas nucleares y ha instado a China y Rusia a seguir su ejemplo.

Restricciones y rivalidades tecnológicas

Para frenar el avance de China en el campo de la IA, Estados Unidos continúa imponiendo restricciones a la exportación de chips de IA avanzados. En respuesta, China busca reducir su dependencia de la tecnología estadounidense. Un ejemplo de esta rivalidad tecnológica es la negativa de China a vender el algoritmo de TikTok, clasificado como tecnología restringida desde 2020.

El futuro según Eric Schmidt

Desde que dejó Google en 2020, Eric Schmidt ha invertido en startups de IA y coescrito un libro titulado «The Age of AI: And Our Human Future«. Este libro explora cómo la tecnología de IA está transformando la sociedad y los riesgos potenciales que conlleva.

La visión de Schmidt sobre el futuro de la IA en bases militares nos invita a reflexionar sobre los desafíos éticos y geopolíticos que trae consigo esta tecnología. La idea de sistemas de IA alimentados por energía nuclear y protegidos por armas resalta la necesidad de un debate global sobre el desarrollo y uso de estas tecnologías.


La noticia El futuro de la IA en el ámbito militar según Eric Schmidt fue publicada originalmente en Wwwhatsnew.com por Juan Diego Polo.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button