Noticias

La útil función de Waze que no encontrarás en Google Maps España y que me ha hecho ahorrar bastante dinero en mis viajes

La útil función de Waze que no encontrarás en Google Maps España y que me ha hecho ahorrar bastante dinero en mis viajes

Las dos aplicaciones pertenecen a Google, las dos son gratis y ambas sirven para navegación, pero cuando me monto en coche, Waze es mi aplicación predilecta por encima de Google Maps por varios motivos. Después de irme de vacaciones hace un par de semanas, he descubierto otra característica de Waze que sigue sin estar presente en Google Maps España y que me ha permitido ahorrarme unos cuantos euros: conocer el precio de los peajes.

Vaya por delante que siempre que puedo configuro la opción de evitar peajes (que no autopistas) tanto en Google Maps como en Waze, pero cuando haces viajes largos, a veces sale a cuenta evitarte esa nacional repleta de camiones donde cuesta tanto adelantar y que en ocasiones tiene andenes tan estrechos que se convierte en una carretera de 90 km/hora. Aquí, a título personal, me toca echar cuentas valorando dinero, tiempo y seguridad… y las autopistas aparecen en el horizonte como una solución inevitable.

Esto mismo me pasó hace dos semanas, cuando nos fuimos de vacaciones de Pamplona a Peñíscola. Hace un par de días recorrimos el camino inverso: aproximadamente 4 horas y media por carreteras nacionales, autovías y autopistas, en función del gusto y necesidades de quien conduce. Antes de planificar el viaje eché un vistazo a las rutas propuestas por Google Maps y Waze. Las rutas propuestas eran prácticamente las mismas, pero había algo que Waze me ofrecía y Google no: cuánto nos iba a costar el viaje atendiendo a los peajes.

Vaya por delante que Google Maps lleva un año con el despliegue del precio de los peajes, pero en la práctica sigue sin estar disponible en España. Así que cuando buscas un destino cuya trayectoria de viaje implica el paso por un peaje, aparece un icono con unas monedas, pero no sabrás de cuánto dinero estamos hablando. Sin embargo, Waze muestra el importe total del viaje atendiendo a los peajes.

Siguiendo con nuestro caso del viaje Pamplona – Peñíscola, estas son las dos opciones mostradas por Google Maps y Waze respectivamente:

Rutas

Ruta Pamplona – Peñíscola con Google Maps vs Waze

Con Google Maps puedes elegir la mejor ruta considerando el tiempo y los kilómetros, pero Waze ofrece una variable más: el precio de los peajes. Gracias a esto nosotras elegimos la ruta que implica usar el peaje solo en Navarra, para después tomar la A-68 hasta Zaragoza y de allí la N-232. La opción más cara implicaba usar la autopista AP-68 hasta Zaragoza, lo que en la práctica suponía gastar el doble (a cambio, un ahorro temporal de 7 minutos). Resumiendo: nos gastamos la mitad en peajes gracias a Waze.

La guinda del pastel es que mostrar el coste de los peajes en Waze aparece por defecto, sin necesidad de configuraciones extra (algo que sí que hay que hacer en aquellas localizaciones donde esta función está disponible en Google Maps). Aunque Waze explica que es una aproximación, en nuestro caso clavó el importe.

Portada | Foto de Red John en Unsplash con montaje

En Xataka Android | Google Maps vs Waze, comparativa a fondo: ¿qué app tiene las mejores opciones de navegación?


(function() {
window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {};
var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0];
if (_JS_MODULES.instagram) {
var instagramScript = document.createElement(‘script’);
instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’;
instagramScript.async = true;
instagramScript.defer = true;
headElement.appendChild(instagramScript);
}
})();


La noticia

La útil función de Waze que no encontrarás en Google Maps España y que me ha hecho ahorrar bastante dinero en mis viajes

fue publicada originalmente en

Xataka Android

por
Eva Rodriguez

.

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button