Noticias

Esta calculadora judicial te dice la indemnización que te deberían pagar si eres despedido

Esta calculadora judicial te dice la indemnización que te deberían pagar si eres despedido

Todos hemos pasado alguna vez por el despido de una empresa, ya sea porque el contrato ha llegado a su final o simplemente porque la empresa ha visto reducida su producción. Ante estas situaciones hay que tener en cuenta que la empresa está obligada en algunos casos a pagar una indemnización por el despido, aunque a veces se puede tener dudas acerca de la cuantía y la situación que se puede presentar en tu despido.

Para tener esta cuantía oficial, es importante destacar que el Consejo General del Poder Judicial cuenta con una calculadora para poder determinar esta cuantía. Hay que destacar que este es el máximo órgano judicial de nuestro país y su calculadora está diseñada usando todos los documentos legales actualizados sobre el empleo. Estas calculadoras siempre son interesantes, ya por ejemplo hay otras que te ofrecen información sobre el IRPF que se debe aplicar en tu nómina.

El cobro de indemnizaciones dependiendo de la causa del despido

El acceso a esta calculadora se hace a través de la web oficial del CGPJ, y muestra en la parte iniciar de la página diferentes documentos en PDF. Entre estos se encuentran la guía legal para poder entender de donde salen todos estos datos y las diferentes actualizaciones que han ido incluyendo con el paso de los años.

En la parte inferior ya se piden los datos para poder calcular la indemnización por extinción de contrato que te correspondería. Son datos realmente sencillos, ya que simplemente se deberá consignar la fecha en la que empezaste a trabajar, en la que se ha producido el despido y también el salario bruto (sin quitar los impuestos). Toda esta información está recogida en la nómina del trabajador, así que es importante tenerla a mano.

Cgpj

Cuando ya se tiene toda esta información, se va a poder pulsar en ‘Calcular’ para que el sistema interprete tus datos. El resultado será una amplia tabla con diferentes situaciones de despido y la cuantía de la indemnización. Se recoge desde el despido improcedente, la extinción por causas objetivas o un despido colectivo procedente. Al lado de cada una de estas situaciones se específica el cálculo que se debe realizar para obtener el resultado.

Cgg

En la parte derecha de la tabla se va a poder encontrar la cuantía que debería abonar la empresa ante estas situaciones. Algunas de ellas únicamente será legal si lo marca un juzgado, como por ejemplo el despido improcedente. Pero sin duda es un buen dato orientativo para lo que te debes esperar en el caso de enfrentarte a algún tipo de despido que no sea voluntario.

(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();


La noticia Esta calculadora judicial te dice la indemnización que te deberían pagar si eres despedido fue publicada originalmente en Genbeta por José Alberto Lizana .

Related Articles

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Back to top button