
Dropbox, uno de los servicios de almacenamiento en la nube más populares, ha aprendido la lección. Durante los últimos años su aplicación había ido cambiando hasta convertirse en algo completamente innecesario: un explorador de archivos propio que complicaba las cosas y provocaba confusiones al usuario general. Ahora volverán a centrarse en lo que les lanzó al éxito: ser una parte más del Finder.
Volviendo a los orígenes para convencer de nuevo
Este es el comunicado que Dropbox ha publicado en su web oficial de soporte:
“A partir del 17 de enero de 2022, la aplicación de Dropbox para escritorio solo admitirá el Explorador de archivos y la barra de tareas en Windows, y el Finder y la barra de menús en Mac.
También podrás guardar, ver, compartir y acceder a archivos en dropbox.com y las últimas aplicaciones para iOS y Android.”
En otras palabras, Dropbox se reducirá de nuevo a ser una carpeta más en el Finder de nuestros Mac. A lo largo del tiempo muchos de los usuarios con los que hablo en mis experiencias como formador se habían quejado de lo innecesariamente complicado que se había vuelto el cliente, y eso debe haberse traducido en una reducción de usuarios activos.
A esto se le añade otra buena noticia: ese cliente pasará a ser nativo para los Mac con chip Apple Silicon. Dicha versión lleva un tiempo en desarrollo, y ha pasado de estar disponible para un grupo cerrado de betatesters a toda la comunidad. Esto debería mejorar el rendimiento y el consumo de energía de la aplicación. Se espera que la versión final y estable de Dropbox para la familia de chips M1 esté disponible a lo largo de este año.
(function() { window._JS_MODULES = window._JS_MODULES || {}; var headElement = document.getElementsByTagName(‘head’)[0]; if (_JS_MODULES.instagram) { var instagramScript = document.createElement(‘script’); instagramScript.src = ‘https://platform.instagram.com/en_US/embeds.js’; instagramScript.async = true; instagramScript.defer = true; headElement.appendChild(instagramScript); } })();
–
La noticia Dropbox corrige su rumbo reduciendo su App a la mínima expresión y optimizándola para los chips Apple Silicon fue publicada originalmente en Applesfera por Miguel López .